Ir al contenido principal

Hoteles boutique con encanto

Hoteles boutique con encanto

La decoración colonial tiene sus raíces en los primeros días de la historia americana, por lo que es considerado uno de los estilos más significativos por la tradición que encierra.


En sus pisos destacan alfombras de esterilla con múltiples flecos para conseguir aún más una sensación cálida junto a la madera de pino, roble y nogal. La tapicería está hecha con lino, algodón y lana; las telas incluyen damasco, brocados, linos finos y fibras vegetales donde sillas y sillones se vuelven los protagonistas. La iluminación general toma forma con arañas de candeleros ya sea rústico o formal con los apliques de hierro o latón son característicos, así como las lámparas de mesa con pantallas de tela con base de madera.


Lo interesante de esta decoración interior es la variedad de combinación de materiales, encontramos madera con pequeños detalles de acero, fotografías en sepia, cuadros representativos de nuestra historia que aportan un toque vintage muy asertivo, así también como los baúles y biombos que dan al espacio un aire de confort sin recargar el ambiente. Las tallas en madera, patas contorneadas, cerámicas y figuras de marfil dan un toque único e intransferible.


La arquitectura y la decoración de interiores juegan un papel importante en la creación de exclusividad en estilo y un ambiente de vitalidad y armonía. Los hoteles con toque colonial son muy apreciados por turistas que gustan de sensaciones diferentes y exclusivas, especialmente los europeos. Son elegantes en su esencia, donde los momentos de los huéspedes y clientes que pasan en los establecimientos se convierten en una experiencia vivencial. Cialcotel primera cadena de hoteles boutique con encanto único en nuestro país, denominados así por tener una particular visión del diseño y la exclusividad, han sido reconocidos por su servicio y arquitectura.


Con identidad propia y muy exigentes con cada detalle presentado el mejor reflejo de este estilo de vida en diferentes ciudades del Ecuador, muestra de aquello son el Hotel Patio Andaluz en Quito, Majagua en Montañita, Roka Plaza en Ambato, Hotel Carvallo en Cuenca, Hotel La Piedra de Bahía de Caráquez y Hostería Rumipamba de Las Rosas en Salcedo.


El sello de este estilo es el toque artesanal que hace de cada pieza un ambiente único, donde usted podrá encontrar un espacio que más se ajuste a sus necesidades y gustos, ubicados en la zona medular de cada ciudad, todas ellas cuidadosamente pensadas, decoradas y acopladas para sentirse como en casa, con todas las comodidades y servicios.


Si desea vivir esta experiencia de remontarse a tiempos coloniales y disfrutar de establecimientos que han cuidado sus elementos decorativos con esmero de cada detalle del más mínimo rincón es cuestión de tan solo tomar la iniciativa y se decida a conocer la historia que encierra cada hotel.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sala - Comedor

Sala - Comedor La sala - comedor suele ser el corazón de la casa. la estancia en que más tiempo pasamos y la que más actividades distintas acoge, lo cual exige que sea también la estancia más agradable, espaciosa y mejor iluminada.  Además de ser el lugar donde recibimos a las visitas y compartimos el tiempo con los amigos, la sala - comedor es el ámbito doméstico de mayor polivalencia, puesto que, entre otras cosas, se suele utilizar para comer, conversar, leer, ver la televisión o sencillamente descansar. Al tratarse de un espacio para ser visto tanto por los propios moradores de la casa como por los visitantes, su distribución y su decoración deben aunar el sentido estético y la comodidad. Debido a su multifuncionalidad, es la dependencia en donde menos cabe el desorden y donde más se ha de valorar la armonía y el equilibrio entre el espacio ocupado y el espacio libre si queremos que sea la estancia más grata y placentera de la casa. A menudo aceptamos un cie...

Valeria Mena nos muestra su casa

Valeria Mena nos muestra su casa En una casa campestre ubicada en las afueras de la Ciudad de Quito, encontramos a la comunicadora social y presentadora de televisión Valeria Mena, quien nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos sus gustos por la decoración y su experiencia como mamá. Con 20 años en la televisión y 22 residiendo en la capital nos comenta que su hogar ha conjugado estilos de acuerdo a los espacios. Dentro del mundo de la decoración junto a su esposo Gianni se consideran clásicos manteniendo una línea contemporánea. Sus ambientes muestran amplitud en cada una de las estancias, Valeria considera que lo suyo no es por completo el estilo rústico, pero tiene una predilección por la combinación espectacular de cuero y piedra que dan calidez a sus espacios. Uno de sus sitios favoritos es el dormitorio sobre todo por la espaciosidad, pero si buscamos un relax pasamos al área BBQ, espacio predilecto donde pueden compartir mucho con la familia...

Bares

Bares, una opción a la diversión en casa N ada como tener un espacio en casa donde despejarse y olvidarse de todo al menos por unas horas, últimamente son más las personas que destinan un lugar específico en sus viviendas para incluir un bar en su hogar. Tenga en cuenta que una regla fundamental es que el bar de la casa debe integrarse al espacio y no desentonar o quedar aislado del resto de la estancia, algunos lo unen directamente con la sala principal o el comedor, otros con la terraza exterior y muchos le destinan un cuarto específico. Aunque tenga en su hogar un lugar pequeño es posible acondicionarlo, si posee un mueble con diseños que van empotrados a la pared que le permitan almacenar copas y botellas ya cuenta con un mini bar en casa; si no puede utilizar muebles con ruedas del estilo que sea de su predilección y convertirlo en un mini bar móvil con mucho estilo, el mismo que podrá ser ubicado en cualquier sala, comedor o recibidor sin importunar su espac...