Ir al contenido principal

Carolina Báez, Reina de Quito nos muestra su casa

Carolina Báez Reina de Quito nos muestra su casa

 

Quiteña de 24 años de edad y administradora de empresas, Carolina Báez Hernández, Reina de Quito nos abre las puertas de su hogar y nos muestra sus gustos por la decoración y detalles de su gestión.


En un acogedor departamento nos recibe Carolina junto a su madre Eliana quienes han escogido remodelar su hogar y convertirlo en un ambiente moderno, elegante y sobrio.


No les gusta poseer muchos detalles, creen que los elementos de su decoración son los necesarios y justos para que su espacio sea acogedor. Los colores claros son sus favoritos por lo que han elegido el beige para las paredes y cortinas de casa, los combinaron con muebles en color wengué dándoles un contraste espectacular.


Nos comenta que una de sus pasiones escondidas es la fotografía por eso ambientó un espacio del departamento con imágenes muy interesantes de varios países que ha visitado y lo contrasta con un mural de flores que brilla con luz propia por la magnitud de sus colores. En lo personal se siente identificada con el turquesa y rosado, nos cuenta también que compartir en familia le hace sentirse segura, es por esto que su objeto más preciado es la fotografía familiar que tiene junto a su hermana melliza Gabriela en los brazos de sus padres.


Lleva una trayectoria de vida social desde que era niña. Tras la pérdida de su padre Marcelo Báez hace casi cinco años empezó su propia organización de labor social "Proyecto Risas" donde atiende aproximadamente a mil niños de diferentes escuelas de la ciudad.


El decidirse a participar como Reina de Quito y quedarse con la corona ha sido la mejor experiencia que ha tenido desde que decidió involucrarse en el reinado. "Ha sido un crecimiento personal hermoso. El compromiso con todo lo que hago está ahí al ciento por ciento por ende mi involucramiento en la fundación y la ciudad es completo".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sala - Comedor

Sala - Comedor La sala - comedor suele ser el corazón de la casa. la estancia en que más tiempo pasamos y la que más actividades distintas acoge, lo cual exige que sea también la estancia más agradable, espaciosa y mejor iluminada.  Además de ser el lugar donde recibimos a las visitas y compartimos el tiempo con los amigos, la sala - comedor es el ámbito doméstico de mayor polivalencia, puesto que, entre otras cosas, se suele utilizar para comer, conversar, leer, ver la televisión o sencillamente descansar. Al tratarse de un espacio para ser visto tanto por los propios moradores de la casa como por los visitantes, su distribución y su decoración deben aunar el sentido estético y la comodidad. Debido a su multifuncionalidad, es la dependencia en donde menos cabe el desorden y donde más se ha de valorar la armonía y el equilibrio entre el espacio ocupado y el espacio libre si queremos que sea la estancia más grata y placentera de la casa. A menudo aceptamos un cie...

Valeria Mena nos muestra su casa

Valeria Mena nos muestra su casa En una casa campestre ubicada en las afueras de la Ciudad de Quito, encontramos a la comunicadora social y presentadora de televisión Valeria Mena, quien nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos sus gustos por la decoración y su experiencia como mamá. Con 20 años en la televisión y 22 residiendo en la capital nos comenta que su hogar ha conjugado estilos de acuerdo a los espacios. Dentro del mundo de la decoración junto a su esposo Gianni se consideran clásicos manteniendo una línea contemporánea. Sus ambientes muestran amplitud en cada una de las estancias, Valeria considera que lo suyo no es por completo el estilo rústico, pero tiene una predilección por la combinación espectacular de cuero y piedra que dan calidez a sus espacios. Uno de sus sitios favoritos es el dormitorio sobre todo por la espaciosidad, pero si buscamos un relax pasamos al área BBQ, espacio predilecto donde pueden compartir mucho con la familia...

Bares

Bares, una opción a la diversión en casa N ada como tener un espacio en casa donde despejarse y olvidarse de todo al menos por unas horas, últimamente son más las personas que destinan un lugar específico en sus viviendas para incluir un bar en su hogar. Tenga en cuenta que una regla fundamental es que el bar de la casa debe integrarse al espacio y no desentonar o quedar aislado del resto de la estancia, algunos lo unen directamente con la sala principal o el comedor, otros con la terraza exterior y muchos le destinan un cuarto específico. Aunque tenga en su hogar un lugar pequeño es posible acondicionarlo, si posee un mueble con diseños que van empotrados a la pared que le permitan almacenar copas y botellas ya cuenta con un mini bar en casa; si no puede utilizar muebles con ruedas del estilo que sea de su predilección y convertirlo en un mini bar móvil con mucho estilo, el mismo que podrá ser ubicado en cualquier sala, comedor o recibidor sin importunar su espac...