Ir al contenido principal

10 CURIOSIDADES SOBRE LA DECORACIÓN DE FRIENDS QUE QUIZÁS NO SEPAS




Friends es una de las series más míticas de la televisión y todo lo que tiene que ver son ella sigue atrapando a sus millones de seguidores. Aprovechando los últimos secretos que el diseñador de sus escenarios ha desvelado en una entrevista, recopilamos 10 datos curiosos sobre la decoración de Friends que todo fan debería conocer.

1. LAS PAREDES MORADAS DEL PISO DE MÓNICA


En una reciente entrevista, John Shaffner, el diseñador de los sets de rodaje de Friends, explicó que, aunque su maqueta hecha con papel blanco del piso de Mónica encantó al estudio, nadie estaba muy convencido cuando les dijo que quería pintar las paredes de morado. El motivo de este arriesgado movimiento era hacer muy reconocible el espacio y que, cuando los espectadores estuvieran haciendo zapping, supieran enseguida que era Friends.


2. EL MARCO DORADO DE LA PUERTA


Si hay un elemento mítico de la decoración de Friends este es, sin duda, el marco con molduras doradas que cuelga de su puerta. Pero, en su origen, ni este era el espacio que debía ocupar ni era un marco. En realidad se trataba de un espejo que un miembro del equipo rompió por accidente y lo colocó temporalmente en la puerta. El diseñador de producción Greg Grande creyó que quedaba bien enmarcando la mirilla y decidió dejarlo.

3. ESTILO ECLÉCTICO


Aunque uno de los comentarios que todos hacemos al ver la serie es "¿cómo consiguen tener un piso así en Nueva York con sus sueldos?", Greg Grande explica que, si atendemos a la decoración del hogar de Mónica, nos daremos cuenta de que cada pieza tiene una procedencia y un estilo distintos. De esta forma quisieron dar la impresión de que los protagonistas recurrían a mercadillos y tiendas de segunda mano y a muebles rescatados de la calle, algo más acorde con su nivel económico.

4. PISITO DE SOLTEROS


Para el piso de los chicos, Grande decidió optar por una decoración muy básica y monocromática, con pocos muebles, en la que la comodidad (y las butacas reclinables) fueran protagonistas.


5. EL SOFÁ DEL CENTRAL PERK


Como John Shaffner explica en la entrevista, el café de la serie Friends ha marcado el diseño de las cafeterías de los últimos años. Antes de la serie, era muy raro encontrar sofás y butacas en estos establecimientos. El sofá naranja que ocupa el lugar principal del Central Perk y que aparece en la intro de la serie fue encontrado por Grande en un almacén de los estudios de Warner Bros. Después del primer episodio, el respaldo se cubrió con una manta para ocultar que la tela estaba rasgada y después decidió retapizarse para darle un aspecto más nuevo.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO




6. EL PERRO DE PORCELANA


Pat era el nombre del perro de porcelana que Joey compró cuando consiguió el papel del doctor Drake Ramoray en la telenovela Los días de nuestra vida. Esta escultura pertenecía en realidad a la actriz Jennifer Aniston y fue un regalo que un amigo le hizo el primer día de rodaje para desearle buena suerte y que los productores quisieron usar.

7. EL PÓSTER DE DETRÁS DE LA TELEVISIÓN


La función de este póster no era solo estética. También servía para ocultar un agujero en la pared que servía como tiro para las cámaras. Este póster vintage, que tiene escrito Aux Buttes Chaumont - Jouets y en el que aparece un balancín, corresponde a un anuncio para esta juguetería que el artista Jules Cheret creó en 1885 (creó otros 42 anuncios para esta misma tienda).

8. EL MAGNA DOODLE


Si el marco dorado es uno de los elementos más memorables del piso de Mónica, la pizarra mágica es, sin duda, el más recordado del de los chicos. La primera fue en el episodio 18 de la tercera temporada y tenía una lista de la compra. Desde ese momento, Paul Swain, un miembro del equipo, se encargaba de cambiar el mensaje en cada episodio, a veces con bromas internas y en otras ocasiones con frases que hacían referencia a la trama y nos invitaban a pensar en el personaje que lo había escrito.



9. ¿SE MUDARON?


En los primeros episodios de la serie, el número del apartamento de Mónica era el 5 y el de los chicos el 4. Más tarde decidieron cambiar su dirección y sus puertas comenzaron a lucir los números 20 y 19 respectivamente. La razón era ser más coherente ya que, por la terraza, el piso parecía estar situado en una planta alta y el número indicaba que era en una de las primeras del edificio.

10. RETRATOS DE FAMILIA


No hay nada más efectivo para hacer que un decorado parezca un lugar vivido que colocar elementos personales. En el piso de Mónica podemos encontrar varias fotografías en marcos o colocadas con imanes en la puerta del frigorífico que en realidad pertenecían a los miembros del equipo de producción y a sus familiares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sala - Comedor

Sala - Comedor La sala - comedor suele ser el corazón de la casa. la estancia en que más tiempo pasamos y la que más actividades distintas acoge, lo cual exige que sea también la estancia más agradable, espaciosa y mejor iluminada.  Además de ser el lugar donde recibimos a las visitas y compartimos el tiempo con los amigos, la sala - comedor es el ámbito doméstico de mayor polivalencia, puesto que, entre otras cosas, se suele utilizar para comer, conversar, leer, ver la televisión o sencillamente descansar. Al tratarse de un espacio para ser visto tanto por los propios moradores de la casa como por los visitantes, su distribución y su decoración deben aunar el sentido estético y la comodidad. Debido a su multifuncionalidad, es la dependencia en donde menos cabe el desorden y donde más se ha de valorar la armonía y el equilibrio entre el espacio ocupado y el espacio libre si queremos que sea la estancia más grata y placentera de la casa. A menudo aceptamos un cie...

Valeria Mena nos muestra su casa

Valeria Mena nos muestra su casa En una casa campestre ubicada en las afueras de la Ciudad de Quito, encontramos a la comunicadora social y presentadora de televisión Valeria Mena, quien nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos sus gustos por la decoración y su experiencia como mamá. Con 20 años en la televisión y 22 residiendo en la capital nos comenta que su hogar ha conjugado estilos de acuerdo a los espacios. Dentro del mundo de la decoración junto a su esposo Gianni se consideran clásicos manteniendo una línea contemporánea. Sus ambientes muestran amplitud en cada una de las estancias, Valeria considera que lo suyo no es por completo el estilo rústico, pero tiene una predilección por la combinación espectacular de cuero y piedra que dan calidez a sus espacios. Uno de sus sitios favoritos es el dormitorio sobre todo por la espaciosidad, pero si buscamos un relax pasamos al área BBQ, espacio predilecto donde pueden compartir mucho con la familia...

Bares

Bares, una opción a la diversión en casa N ada como tener un espacio en casa donde despejarse y olvidarse de todo al menos por unas horas, últimamente son más las personas que destinan un lugar específico en sus viviendas para incluir un bar en su hogar. Tenga en cuenta que una regla fundamental es que el bar de la casa debe integrarse al espacio y no desentonar o quedar aislado del resto de la estancia, algunos lo unen directamente con la sala principal o el comedor, otros con la terraza exterior y muchos le destinan un cuarto específico. Aunque tenga en su hogar un lugar pequeño es posible acondicionarlo, si posee un mueble con diseños que van empotrados a la pared que le permitan almacenar copas y botellas ya cuenta con un mini bar en casa; si no puede utilizar muebles con ruedas del estilo que sea de su predilección y convertirlo en un mini bar móvil con mucho estilo, el mismo que podrá ser ubicado en cualquier sala, comedor o recibidor sin importunar su espac...