Ir al contenido principal

Usa la ventana como cabecera de tu cama

A veces, para sacarle el mayor partido a tu habitación es necesario colocar la cama debajo de la ventana. Perfecto, de esta forma podrás usar la ventana como cabecera de tu cama.

Es cierto que esta, no es una posición normal para colocar la cama, normalmente si tenemos espacio en nuestra habitación, la ventana nos queda a un lado. Pero, hay habitaciones de la casa que no son tan amplias, por lo que no nos queda otro remedio que colocar la cama debajo de la venta.


Parecerá una locura, pero es una solución muy habitual y práctica. Solo tienes que aplicar unos sencillos trucos para tener el mejor cabecera-ventana del mundo.

Como usar la ventana como cabecera

En el caso de tener una habitación pequeña el tener la cama debajo de la venta, es la única opción. Simplemente por una cuestión de espacio. Con un poco de gusto en los detalles, la iluminación, el gusto en los textiles, las almohadas y la pintura tendrás una habitación pequeña, pero, preciosa.


Saca el mayor partido tanto al interior de la habitación, cómo a tu cama, con unas contraventanas bonitas. Según tu gusto, píntalas de un color original o llamativo, colócales un papel pintado, usa contraventanas en madera etc… Luego coloca a juego las mesillas de noche. Verás como el espacio gana bastante amplitud.

Para enmarcar la cama puedes usar unas preciosas cortinas recogidas en los laterales. Tu cama parecerá la de un cuento de princesas


Si la ventana de tu habitación tiene alféizar, pues mucho mejor. Este es un caso claro de que tu cama debe estar debajo de la ventana. El alféizar, hará las veces de mesilla de noche. En él, podrás colocar, libros, el móvil, tu reloj, revistas, una planta, o incluso una lámpara. Lo que el tamaño de la ventana te permita.


En el caso de tener una ventana grande o un ventanal, puedes aprovechar la luz natural a tu favor. Además, es ideal para tus lecturas en la cama y para despertar a los que no son tan madrugadores.

Si tu habitación está en una buhardilla, el uso de la ventana, merece la pena. Ver las estrellas al acostarte y el sol al levantarte es un gran lujo. Relajarte debajo de un manto de estrella a diario, que más se puede pedir. Eso sí, coloca estores para que la luz no te moleste al amanecer.


Y como una opción original, también puedes usarlas como un elemento decorativo.


Recomendaciones cuando uses la ventana como cabecera

Si finalmente decides usar la ventana cómo cabecera, debes tener especial cuidado con lo siguiente:
Utiliza un cerramiento hermético y seguro, que esté a prueba de niños. Con ello evitaremos corrientes de aire, los ruidos que puedan provenir del exterior, y que tus hijos corran peligro si se dedican a saltar en la cama.
Presta especial cuidado al levantarte. Si la ventana se abre hacia adentro puedes darte algún que otro golpe.

Tu habitación puede ser un lugar muy especial si sabemos sacarle partido a cualquier elemento que encontremos en ella. Con un poco de originalidad y buen gusto tendrás una habitación de ensueño.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sala - Comedor

Sala - Comedor La sala - comedor suele ser el corazón de la casa. la estancia en que más tiempo pasamos y la que más actividades distintas acoge, lo cual exige que sea también la estancia más agradable, espaciosa y mejor iluminada.  Además de ser el lugar donde recibimos a las visitas y compartimos el tiempo con los amigos, la sala - comedor es el ámbito doméstico de mayor polivalencia, puesto que, entre otras cosas, se suele utilizar para comer, conversar, leer, ver la televisión o sencillamente descansar. Al tratarse de un espacio para ser visto tanto por los propios moradores de la casa como por los visitantes, su distribución y su decoración deben aunar el sentido estético y la comodidad. Debido a su multifuncionalidad, es la dependencia en donde menos cabe el desorden y donde más se ha de valorar la armonía y el equilibrio entre el espacio ocupado y el espacio libre si queremos que sea la estancia más grata y placentera de la casa. A menudo aceptamos un cie...

Valeria Mena nos muestra su casa

Valeria Mena nos muestra su casa En una casa campestre ubicada en las afueras de la Ciudad de Quito, encontramos a la comunicadora social y presentadora de televisión Valeria Mena, quien nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos sus gustos por la decoración y su experiencia como mamá. Con 20 años en la televisión y 22 residiendo en la capital nos comenta que su hogar ha conjugado estilos de acuerdo a los espacios. Dentro del mundo de la decoración junto a su esposo Gianni se consideran clásicos manteniendo una línea contemporánea. Sus ambientes muestran amplitud en cada una de las estancias, Valeria considera que lo suyo no es por completo el estilo rústico, pero tiene una predilección por la combinación espectacular de cuero y piedra que dan calidez a sus espacios. Uno de sus sitios favoritos es el dormitorio sobre todo por la espaciosidad, pero si buscamos un relax pasamos al área BBQ, espacio predilecto donde pueden compartir mucho con la familia...

Bares

Bares, una opción a la diversión en casa N ada como tener un espacio en casa donde despejarse y olvidarse de todo al menos por unas horas, últimamente son más las personas que destinan un lugar específico en sus viviendas para incluir un bar en su hogar. Tenga en cuenta que una regla fundamental es que el bar de la casa debe integrarse al espacio y no desentonar o quedar aislado del resto de la estancia, algunos lo unen directamente con la sala principal o el comedor, otros con la terraza exterior y muchos le destinan un cuarto específico. Aunque tenga en su hogar un lugar pequeño es posible acondicionarlo, si posee un mueble con diseños que van empotrados a la pared que le permitan almacenar copas y botellas ya cuenta con un mini bar en casa; si no puede utilizar muebles con ruedas del estilo que sea de su predilección y convertirlo en un mini bar móvil con mucho estilo, el mismo que podrá ser ubicado en cualquier sala, comedor o recibidor sin importunar su espac...