Ir al contenido principal

Estudio 685

Estudio 685

En un ambiente distendido y creativo visitamos al Estudio 685, espacio en el cual se respira imaginación y mucho talento. Un lugar que llamó mucho la atención por su ambientación, se encuentra lleno de detalles inimaginables entre los cuales destacan un archivador dentro de un dispensador de gasolina antiguo; también resaltan combinaciones interesantes como revestimientos en piedra, archivadores/bibliotecas funcionales, mensajes creativos e inspiradores en las paredes y un futbolín como eje central que invita a despojarse del estrés.


Estudio 685 nace como una asociación de dos amigos-colegas de distintas generaciones, interesados en la investigación, desarrollo y construccuón de proyectos de arquitectura desde una visión crítica y reflexiva. A partir de este encuentro generacional se conforma el nombre del estudio que corresponde al año de nacimiento de los socios: Jorge Jarrín Coello del 68 + Francisco Cevallos Barragán del 85; ha pasado casi un año desde que decidieron trabajar en asociación, decisión que ha generado grandes satisfacciones profesionales y personales, que ha permitido el desarrollo de proyectos a mayor escala con una implicación y compromiso superior.


Trabajan a partir del debate participativo por lo que el estudio cuenta con la colaboración y participación constante tanto en la etapa de diseño como en la etapa de construcción Estefanía Lasso, Daniela Pazmiño, Gabriela Dávila, Erick Vaca, Verónica Parón e Imelda Velasteguí.


Los aspectos fundamentales para analizar y planificar cada uno de sus proyectos va desde que el cliente toma un primer contacto con la empresa, la planificación en todos los sentidos del proyecto es el punto neurálgico, cuanto más tiempo abarca esta planificación, las etapas de ejecución son menos costosas, mucho más eficientes y con mejores resultados. 


Dentro de cada paso del proceso en el que un proyecto es resuelto existe una retroalimentación de todos los implicados en el mismo: cliente-equipo-agentes externos-referencias. Esto les permite repensar los procesos y poder cometer menos errores mientras este se lleva a cabo.


Su fuente de inspiración es amar lo que hacen, cada uno de estos procesos y todo lo que su profesión engloba realmente les apasiona; cada proyecto es un nuevo reto y cada uno tiene una inspiración específica, intentan no buscar ataduras a las ideas que se proponen, cada uno trata de lidiar con sus obsesiones, buscando una solución para el proyecto pensando en una estética clara y siendo críticos en cada trazo que dan.


Mencionan que el desarrollo del diseño interior en el país en el último tiempo ha sido mucho mayor debido a la globalización y a la oportunidad que han tenido muchos profesionales al salir a formarse en el exterior. Es notable la cantidad de tendencias de las que se contagian muchos espacios arquitectónicos en las ciudades del Ecuador, sin embargo, piensan que todavía es necesaria una investigación local y un desarrollo a través de las tecnologías que se brindan en nuestro entorno, la búsqueda de oportunidades nuevas a través de materiales y recursos que solo nuestro país nos puede brindar.


Estudio 685 agradece y felicita a la Revista CREAR AMBIENTES por su aniversario, diez años no los cumple cualquiera, esta publicación ha evolucionado con el paso del tiempo buscando la innovación del espacio interior y la arquitectura.


Actualmente, la oficina está implicada en edificios de diferentes tipologías, desde el desarrollo de mobiliario interactivo en salas de espera de terminales de transporte, hasta edificios para actividades de gran precisión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sala - Comedor

Sala - Comedor La sala - comedor suele ser el corazón de la casa. la estancia en que más tiempo pasamos y la que más actividades distintas acoge, lo cual exige que sea también la estancia más agradable, espaciosa y mejor iluminada.  Además de ser el lugar donde recibimos a las visitas y compartimos el tiempo con los amigos, la sala - comedor es el ámbito doméstico de mayor polivalencia, puesto que, entre otras cosas, se suele utilizar para comer, conversar, leer, ver la televisión o sencillamente descansar. Al tratarse de un espacio para ser visto tanto por los propios moradores de la casa como por los visitantes, su distribución y su decoración deben aunar el sentido estético y la comodidad. Debido a su multifuncionalidad, es la dependencia en donde menos cabe el desorden y donde más se ha de valorar la armonía y el equilibrio entre el espacio ocupado y el espacio libre si queremos que sea la estancia más grata y placentera de la casa. A menudo aceptamos un cie...

Valeria Mena nos muestra su casa

Valeria Mena nos muestra su casa En una casa campestre ubicada en las afueras de la Ciudad de Quito, encontramos a la comunicadora social y presentadora de televisión Valeria Mena, quien nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos sus gustos por la decoración y su experiencia como mamá. Con 20 años en la televisión y 22 residiendo en la capital nos comenta que su hogar ha conjugado estilos de acuerdo a los espacios. Dentro del mundo de la decoración junto a su esposo Gianni se consideran clásicos manteniendo una línea contemporánea. Sus ambientes muestran amplitud en cada una de las estancias, Valeria considera que lo suyo no es por completo el estilo rústico, pero tiene una predilección por la combinación espectacular de cuero y piedra que dan calidez a sus espacios. Uno de sus sitios favoritos es el dormitorio sobre todo por la espaciosidad, pero si buscamos un relax pasamos al área BBQ, espacio predilecto donde pueden compartir mucho con la familia...

Bares

Bares, una opción a la diversión en casa N ada como tener un espacio en casa donde despejarse y olvidarse de todo al menos por unas horas, últimamente son más las personas que destinan un lugar específico en sus viviendas para incluir un bar en su hogar. Tenga en cuenta que una regla fundamental es que el bar de la casa debe integrarse al espacio y no desentonar o quedar aislado del resto de la estancia, algunos lo unen directamente con la sala principal o el comedor, otros con la terraza exterior y muchos le destinan un cuarto específico. Aunque tenga en su hogar un lugar pequeño es posible acondicionarlo, si posee un mueble con diseños que van empotrados a la pared que le permitan almacenar copas y botellas ya cuenta con un mini bar en casa; si no puede utilizar muebles con ruedas del estilo que sea de su predilección y convertirlo en un mini bar móvil con mucho estilo, el mismo que podrá ser ubicado en cualquier sala, comedor o recibidor sin importunar su espac...